Los medios de impugnación o recursos en el juicio de amparo son el de revisión, queja, reclamación e inconformidad.
En este artículo encontrarás lo que son los medios de impugnación, su clasificación, fundamento legal, un video explicativo y unas consideraciones previas de dichos recursos aplicables en los juicios de amparo.
¿Qué son los medios de impugnación en el juicio de amparo?
Impugnar proviene del latín “impugnare”, que a su vez proviene de “in” y “pugnare” que significa luchar, combatir atacar. En derecho procesal general se utiliza la expresión “medios de impugnación” para designar aquellas vías que las partes utilizan para defenderse de una resolución que les causan algún agravio. Estos medios o vías deben combatir la validez o legalidad de los actos procesales, con el fin de que el propio órgano jurisdiccional, o un superior jerárquico anule, modifique o revoque el acto impugnado.
En general los medios de impugnación combaten resoluciones judiciales. La ley de amparo distingue y denomina a cuatro posibles formas de combatir las resoluciones judiciales. Los denominó como revisión, queja, reclamación e inconformidad. Cada uno de ellos tiene supuestos de procedencia diferentes; asimismo, tienen una substanciación diversa que regula la propia ley de amparo.
Los medios de impugnación se centran en modificar, anular o revocar una resolución judicial dentro de un proceso, mediante razonamientos lógico jurídicos en los cuales el impugnador estima que se le violó un derecho. La parte impugnadora se deben centrar en los razonamientos siguientes:
- Que la autoridad jurisdiccional infringió normas procesales
- Razonamientos sobre que la autoridad violó normas sustantivas
- Que la autoridad se apreció erróneamente los hechos.
¿Cuáles son los medios de impugnación?
En el amparo los medios de impugnación son:
Recurso de queja
Recurso de inconformidad
Recurso de reclamación
Recurso de revisión
Precisiones previas
- Contra actos dentro de un amparo no procede un amparo.
- Los recursos pueden presentarse de forma impresa, electrónicamente y de forma oral. Esta última establecida por jurisprudencia.
- Cuando lo realices de forma electrónica u oral no es necesario acompañar copias.
- Puedes checar el recurso de forma electrónica, en el caso de que lo hayas presentado de esta forma.
- Analiza los requisitos formales para la interposición
- Se claro en los conceptos de agravio, utiliza en medida de lo posible el silogismo jurídico; sin embargo, no es un requisito ya que tanto la demanda de amparo, como los recursos se analizan de manera integral, y en la mayoría de materias existe la suplencia de la queja.
- No sean un abogado que interpone recursos sin sentido.
Fundamento legal de los medios de impugnación en el amparo
El fundamento legal se encuentra en la ley de amparo, capítulo XI, denominado “medios de impugnación”. En donde el artículo 80, señala cuales son los medios de defensa autorizados. La sección primera regula al recurso de revisión. La sección segunda regula el recurso de queja. La sección tercera regula el recurso de reclamación y en una sección apartada denominada “capítulo III recurso de inconformidad, regula el medio de impugnación del mismo nombre.
Video sobre los recursos en el juicio de amparo
También te puede interesar
- Principios del juicio de amparoLos principios en el juicio de amparo son todos aquellos fundamentos procesales y sustanciales reconocidos por la práctica, la… Lee más: Principios del juicio de amparo
- Principio de relatividad de las sentenciasEl principio de relatividad de las sentencias señala que por regla general una sentencia de amparo protege únicamente al quejoso ya… Lee más: Principio de relatividad de las sentencias
- Principio de estricto derechoEl principio de estricto derecho consiste en la imposibilidad del juzgador de amparo de conocer todas las posibles violaciones… Lee más: Principio de estricto derecho
- Principio de definitividad¿Te desecharon tu demanda? o ¿Se sobreseyó tu juicio de amparo? y el auto menciona que no cumpliste con… Lee más: Principio de definitividad